Ir al contenido
Blas García - Cirugía Plástica Facial
Facebook Instagram Youtube Linkedin
  • +34 822 720 218
Menú
  • Inicio
  • La Clínica
    • Dr. Blas García
    • Equipo humano
    • Nuestro Centro
    • Prensa y medios
    • Pacientes nacionales e internacionales
    • Por qué Tenerife
  • Tratamientos
    • Cirugía Plástica Facial
      • Rinoplastia ultrasónica
      • Bichectomía
      • Lipofilling Facial
      • Mentoplastia
      • Otoplastia – Cirugía de orejas
    • Medicina Estética
      • Toxina Botulínica Facial
      • Laserterapia Facial
      • Mesoterapia Facial y Capilar
      • Modelado mandibular
      • Peeling Facial
      • Plasma Rico en Plaquetas
      • Relleno de labios
      • Relleno de ojeras
      • Relleno de pómulos
  • Antes y después
  • Pacientes
    • Formulario valoración online
    • Contacto
  • Blog
Blas García - Cirugía Plástica Facial
Instagram
Menú
  • Inicio
  • La Clínica
    • Dr. Blas García
    • Equipo humano
    • Nuestro Centro
    • Prensa y medios
    • Pacientes nacionales e internacionales
    • Por qué Tenerife
  • Tratamientos
    • Cirugía Plástica Facial
      • Rinoplastia ultrasónica
      • Bichectomía
      • Lipofilling Facial
      • Mentoplastia
      • Otoplastia – Cirugía de orejas
    • Medicina Estética
      • Toxina Botulínica Facial
      • Laserterapia Facial
      • Mesoterapia Facial y Capilar
      • Modelado mandibular
      • Peeling Facial
      • Plasma Rico en Plaquetas
      • Relleno de labios
      • Relleno de ojeras
      • Relleno de pómulos
  • Antes y después
  • Pacientes
    • Formulario valoración online
    • Contacto
  • Blog
CON
TAC
TAR

Diferencias entre Rinoplastia Ultrasónica y Rinoplastia de Preservación

  • Rinoplastia

Compartir en

Existen diferentes tipos de rinoplastia, dependiendo del objetivo que se busque con la cirugía. La rinoplastia estructural se realiza para modificar la estructura de la nariz, ya sea para mejorar su forma o para corregir problemas respiratorios.

La rinoplastía estética se realiza con el objetivo de mejorar la apariencia de la nariz, por ejemplo, para hacerla más proporcionada al rostro o para eliminar imperfecciones. La rinoplastia funcional se realiza para corregir problemas respiratorios, como obstrucciones nasales o desviaciones del tabique nasal.

Por su parte la rinoplastia reconstructiva se realiza después de una lesión o un accidente para reparar la nariz y restaurar su forma y función. Y la rinoplastia secundaria se realiza para corregir los resultados de una rinoplastia previa que no cumplió con las expectativas del paciente o que ha dejado secuelas.

Es importante tener en cuenta que cada tipo de rinoplastia tiene sus propias características, requisitos y la técnica se adapta a las necesidades del paciente. En este post y de la mano de nuestro extraordinario especialista el Dr. Blas García ampliaremos de qué se trata y las diferencias entre la rinoplastia ultrasónica y la rinoplastia de preservación.

¿En qué consiste la rinoplastia ultrasónica?

La rinoplastia ultrasónica es una técnica quirúrgica utilizada para realizar una cirugía nasal. La rinoplastía es un procedimiento que se realiza para modificar la forma y la función de la nariz.

En la rinoplastia ultrasónica, se utiliza una herramienta de corte ultrasónico en lugar de un bisturí para realizar la cirugía. Esta herramienta utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para cortar y modelar el tejido nasal.

La rinoplastia ultrasónica tiene algunas ventajas en comparación con la rinoplastia tradicional, como un menor sangrado durante la cirugía y una cicatrización más rápida después de la cirugía. Sin embargo, no todos los cirujanos están familiarizados con esta técnica y sin duda alguna el Dr. Blas García es el médico en España y Europa con la mayor experiencia y trayectoria en esta técnica.

Entre las ventajas de la rinoplastia ultrasónica en comparación con la rinoplastia tradicional, podemos mencionar:

  1. Menor sangrado durante la cirugía: La herramienta de corte ultrasónica genera menos sangrado durante la cirugía, ya que se evita la necesidad de cortar el tejido con un bisturí.
  2. Cicatrización más rápida: La herramienta de corte ultrasónica produce menos daño tisular durante la cirugía, lo que puede llevar a una cicatrización más rápida y a menos inflamación después de la cirugía.
  3. Mayor precisión: La herramienta de corte ultrasónica permite un mayor control y precisión durante la cirugía, lo que puede mejorar los resultados finales.
  4. Menor tiempo de recuperación: La rinoplastia ultrasónica puede llevar a un menor tiempo de recuperación y a menos molestias después de la cirugía.

¿En qué consiste la rinoplastia de preservación?

La rinoplastia de preservación es una técnica quirúrgica utilizada para realizar una cirugía de nariz de manera más conservadora. Al igual que en el caso de la rinoplastia ultrasónica, se realiza para modificar la forma y la función de la nariz.

En la rinoplastia de preservación, se trata de preservar tanto la forma como la función de la nariz, manteniendo la estructura nasal existente y evitando la eliminación de tejido nasal. Esto se logra mediante técnicas más precisas y menos invasivas, como el uso de instrumentos de corte finos o la realización de incisiones mínimas.

La rinoplastia de preservación tiene algunas ventajas en comparación con la rinoplastia tradicional, como un menor tiempo de recuperación, menos cicatrices y menos riesgos de complicaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los pacientes son candidatos para este tipo de rinoplastias.

¿Cuáles son las diferencias entre rinoplastia ultrasónica y rinoplastia de preservación?

La rinoplastia ultrasónica y la rinoplastia de preservación son dos técnicas quirúrgicas utilizadas para realizar cirugía nasal. Aunque ambas técnicas tienen algunas similitudes, también presentan diferencias importantes:

  1. Enfoque: La rinoplastia ultrasónica se centra en el uso de una herramienta de corte ultrasónica para realizar la cirugía, mientras que la rinoplastia de preservación se centra en preservar la estructura nasal existente y en evitar la eliminación de tejido nasal.
  2. Técnica: La rinoplastia ultrasónica utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para cortar y modelar el tejido nasal, mientras que la rinoplastia de preservación utiliza técnicas menos invasivas, como el uso de instrumentos de corte finos o la realización de incisiones mínimas.
  3. Resultados: La rinoplastia ultrasónica puede llevar a un menor sangrado durante la cirugía y a una cicatrización más rápida después de la cirugía. La rinoplastia de preservación puede llevar a un menor tiempo de recuperación, menos cicatrices y menos riesgos de complicaciones.

Es importante tener en cuenta que la rinoplastia ultrasónica y la rinoplastia de preservación no son adecuadas para todos los pacientes. Pero nuestro extraordinario especialista, el Dr. Blas García tiene una amplia y profunda experiencia en ambas técnicas; lo que le permite adaptar el procedimiento a las necesidades específicas de cada paciente para garantizar el mejor resultado posible.  ¡Pide una cita en nuestro Centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife! Estarás en las mejores manos.

En nuestro centro todo se reduce al arte y la creatividad de nuestro Dr. Blas García considerado el mejor cirujano de rinoplastia de España y Europa, para una corrección nasal exitosa y su compromiso de brindar el mejor resultado posible. ¡Te esperamos!

¿Quieres conocer cuál es el precio de la Rinoplastia Ultrasónica? ¡Haz clic en este enlace!

¿Quieres saber más sobre este procedimiento?

¡Llámanos y con todo el gusto aclararemos tus dudas!

También puede interesarte

¿Porqué la Rinoplastia Ultrasónica puede realizarse con Anestesia Local Tumescente?. Sólo por el Dr. Blas García

Continuar leyendo

Rinoplastia Ultrasónica: ¿Desde qué edad se puede realizar?

Continuar leyendo
Rinoplastia Ultrasónica - Dr. Blas García

Rinoplastia Ultrasónica del Dr. Blas García. Video demostrativo

Continuar leyendo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Facebook Instagram Twitter Linkedin

Dr. Blas García – 2023 – Diseñado por Sanus Comunicación

Blas García - Cirugía Plástica Facial
Dr. Blas García - Cirugía Plástica Facial
  • Calle Gral. O' Donnell, 3, 38004 Santa Cruz de Tenerife
  • Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00h

¿Tienes alguna duda, quieres ampliar detalles sobre uno de nuestros tratamientos o deseas gestionar tu cita? Contáctanos y con gusto te atenderemos. Puedes enviarnos un email o llamarnos ¡Te esperamos!

Contactar
+34 822 72 02 18
Instagram Facebook
Nombre  
Apellidos  
Correo electrónico  
Número de móvil  
Horas preferentes   
Clasificaciones   
Especialidad
Asunto  
Acepto política
de privacidad
Revisar